Roberto Gutiérrez, residente de Brooklyn desde 2005, es hijo de inmigrantes mexicanos y es uno de los fundadores de LEEP. Es escritor, cineasta, experto en comunicaciones y ex director de las principales redes nacionales de escuelas autónomas. Se graduó de la Universidad de St. Mary’s Texas y recibió un doctorado honorífico en leyes por parte de la Universidad de Notre Dame por su trabajo promoviendo los valores de justicia y paz en la televisión nacional.
Michael Regnier lidera todas las operaciones organizativas de la escuela. Residente de Brooklyn desde 2008, tiene tres hijos que asisten a escuelas públicas del Distrito 20. Anteriormente, Regnier se desempeñó como Director de Póliza e Investigación para el Centro Escolar Charter de la Ciudad de Nueva York y como Vicepresidente de Aprendizaje e Impacto Organizacional en Turnaround for Children. Se graduó en la Universidad de Princeton y en la Universidad de Chicago.
Delinés (De-li-néz) Rodríguez es una líder instruccional calificada y es una especialista en educación bilingüe con amplia
experiencia en las escuelas públicas autónomas, apasionada por el desarrollo docente y la participación de los padres en el proceso de
educación de sus hijos. Rodríguez comparte y vive la promesa fundamental de LEEP Academy de promover la excelencia académica y la cultura
escolar positiva. Anteriormente, dirigió la instrucción educativa primaria en la escuela de alto rendimiento Hoboken Dual Language
Charter (Academia HOLA) y se desempeñó como profesora en la red de escuelas autónomas KIPP en Newark. Además, también capacitó a
maestros novatos como instructora principal con TNTP y es una ex socia del grupo de Teach for America. Rodríguez es nativa de
Brooklyn y se graduó de Hunter College en la ciudad de Nueva York y también cuenta con una maestría en liderazgo educativo de la
Universidad Estatal de Montclair.
Gabrielle Mosquera es Presidenta de la Mesa Directiva Fundadora de LEEP Dual Language Academy Charter School y Directora Adjunta
de Teens for Food Justice. Es una gerente experta de proyectos y recaudadora de fondos que pasó cuatro años
proporcionando supervisión y apoyo a escuelas autónomas en el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York. Mosquera se graduó de la
Universidad de Boston, creció en un suburbio de Newark, Nueva Jersey, y es hija de inmigrantes españoles.
Melissa Jarvis-Cedeno (Vicepresidenta de la Mesa Directiva) es Directora de Participación Familiar y Comunitaria. Es la ex directora
fundadora de la Escuela Secundaria Ascend Charter de Brooklyn. Jarvis-Cedeno brinda su experticia en el liderazgo instruccional, con más de
20 años de experiencia como profesora, directora y fundadora de escuelas autónomas, y en la construcción de una positiva cultura escolar. Se
graduó en SUNY Albany y en Columbia University Teachers College, creció en Brooklyn y es hija de padres puertorriqueños y
cubano-estadounidenses.
Joaquín Matías (Tesorero de la Mesa Directiva) reside en Sunset Park, Brooklyn, creció en Filipinas como hijo de ascendencia principalmente española y china. Emigró a Canadá y luego a los Estados Unidos durante sus años en la escuela secundaria. Es abogado y experto en desarrollo urbano y sostenibilidad ambiental. Matías se graduó en Harvard College, Kennedy School of Government en Harvard University y también en Northeastern University School of Law.
Ashok Chandra (Secretario de la Mesa Directiva) es padre de familia y abogado. Creció en el sur de Texas como hijo de inmigrantes españoles y de la India. Su hijo asiste a las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Chandra es socio y Director de Privacidad en la firma de publicidad GroupM. Se graduó en la Universidad de Texas, luego de la Escuela de Leyes, en Fordham y de la Escuela de Negocios Stern en NYU.
Magdalena Varela-Hand, LMSW, es una madre de hijos que asisten a la escuela pública CSD 15. Es consejera social en la Sociedad de Ayuda Legal, con aproximadamente 20 años de experiencia asesorando a niños y familias en entornos escolares y no escolares. Varela-Hand se graduó en el New York City College y en la Universidad Adelphi. Magdalena creció en Brooklyn con fuertes raíces familiares en Puerto Rico.
Conecta con nuestro equipo:
info@leepschools.org
Como contactar la Mesa Directiva: board@leepschools.org
El Señor Nelson Broms co-fundó Latino Educational Equity Partnerships con Roberto Gutierrez. Su liderazgo hizo posible el diseño de la escuela que está elaborada por LEEP Dual Language Academy hoy. Todo el equipo de la Academia LEEP está agradecido por su continuo consejo, patrocino, generosidad y amistad.
LEEP Dual Language Academy agradece a nuestros socios y patrocinadores que han otorgado los fondos para establecer nuestro modelo que incluye:
Raza Development Fund
The New Schools Venture Fund
The Carnegie Corporation of New York
Choose to Succeed
The George W. Brackenridge Foundation
Finca de Fidencio Gutierrez y Familia
Lionel and Kathy Sosa
Anonimo